The Weight Loss Dilemma: Why the Real Goal is Metabolic Health

El dilema de la pérdida de peso: el por qué el verdadero objetivo es la salud metabólica

A pesar del enorme interés que despierta la dieta, la pérdida de peso sigue siendo un objetivo difícil de alcanzar para millones de personas. La frustración es clara: los consumidores se esfuerzan más que nunca, pero obtienen pocos resultados. Las razones son complejas, pero las consecuencias están transformando el panorama del bienestar.

La confusión en torno a la pérdida de peso

Si escribes “dieta” en Google, obtendrás más de 2,200 millones de resultados. Añade otros 2,000 millones para “pérdida de peso". Sin embargo, más de la mitad de los consumidores afirman que sus esfuerzos por hacer dieta producen resultados mínimos. Se ven inundados de consejos contradictorios y promesas poco realistas, y para muchos, el control del peso se convierte en un ciclo de intentos, fracasos y nuevos comienzos.

Entre los principales retos se encuentran la resistencia a los alimentos poco saludables y la falta de conciencia sobre el consumo de azúcar y calorías. Y todo ello en un contexto de disfunción metabólica y enfermedades crónicas.

Peso y bienestar: una conexión más profunda

El debate está cambiando. Los consumidores ya no persiguen solo un número en la báscula. Cada vez más, la pérdida de peso se ve desde la perspectiva de la salud metabólica.

Este cambio está impulsado por motivaciones más profundas:

  • Bienestar a largo plazo.
  • Evitar enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
  • Mejorar la energía y la vitalidad diarias.

Con casi la mitad de la población padeciendo afecciones como hipertensión, colesterol alto o prediabetes, la urgencia es cada vez mayor. La obesidad es ahora una epidemia mundial, con más de 2,500 millones de adultos con sobrepeso y 890 millones clasificados como obesos.²

Como resultado, las instituciones reguladoras están interviniendo. Las definiciones de “saludable” están evolucionando, los aditivos están siendo objeto de escrutinio y los fabricantes están sujetos a normas más estrictas. Los consumidores, especialmente las generaciones más jóvenes, están respondiendo exigiendo soluciones más inteligentes y respaldadas por la ciencia.

GLP-1: un avance revolucionario y una llamada de atención

Fármacos como Ozempic y Wegovy (agonistas del receptor GLP-1) han causado sensación, ya que ofrecen una nueva y potente herramienta para perder peso. Pero su auge también es una señal: los métodos tradicionales no funcionan para todo el mundo.

  • Casi el 90 % de los usuarios de GLP-1 habían probado primero los métodos tradicionales para perder peso.
  • El 77 % informa de efectos secundarios, y el 38 % considera dejar de tomarlos debido a su gravedad.
  • El 56 % cree que estos medicamentos deberían reservarse para personas que puedan demostrar que han probado primero otros métodos³.

Aunque los GLP-1 son eficaces, no son la solución absoluta. El coste, el acceso, el método de administración (inyecciones) y los efectos secundarios son preocupaciones reales. Además, no sustituyen la necesidad de cambiar el estilo de vida, sino que la refuerzan.

El éxito del GLP-1 es más sostenible cuando se combina con cambios en la dieta, actividad física y una hidratación adecuada. Esto abre la puerta a los potenciadores naturales del GLP-1, soluciones nutricionales que imitan o apoyan la respuesta hormonal del propio cuerpo.

Los consumidores quieren algo más que una solución rápida.

Existe un creciente interés por la nutrición funcional que favorece la salud metabólica de forma holística y sostenible. La gente quiere alimentos, bebidas y suplementos que hagan algo más que saciar su apetito:

  • Opciones ricas en proteínas y fibra que favorecen la saciedad y la retención muscular.
  • Productos amigables con el intestino y que usen etiquetas limpias, con bióticos, ingredientes de origen vegetal y un mínimo en procesamiento.
  • Formatos prácticos que se adapten a las vidas ajetreadas: polvos, barritas, gomitas y opciones listas para beber.
  • Hidratación funcional con electrolitos e ingredientes que favorecen el metabolismo.

Es importante destacar que el gusto sigue siendo importante. Los consumidores buscan productos que les ofrezcan sabor y textura, al tiempo que les ayuden a mantenerse en forma.

¿Quiénes son los consumidores actuales de productos para el control del peso?

Según la investigación de Glanbia Nutritionals, están surgiendo tres perfiles clave de consumidores:

1. Personas que desean adelgazar

Se centran en perder unos kilos y tonificar su cuerpo. Son activas, conscientes de su salud y conocedoras de las proteínas.

2. Personas que desean perder peso

Motivadas por objetivos de pérdida de peso significativos (más de 13 kg). Muchos lo han intentado y han fracasado en el pasado. La hidratación y el equilibrio de macronutrientes son prioridades clave.

3. Controladores de la diabetes tipo 2

Se centran principalmente en controlar la diabetes tipo 2, pero la pérdida de peso es un objetivo secundario. Estos consumidores quieren soluciones que regulen el azúcar en sangre y favorezcan la salud a largo plazo.⁴

Aunque cada grupo tiene prioridades ligeramente diferentes, todos ellos valoran los productos funcionales y ricos en nutrientes que ofrecen resultados.

El futuro del peso y la salud metabólica

Las marcas con visión de futuro están liderando el cambio con innovaciones en los ingredientes que se centran en el control del peso, el control del apetito y la optimización metabólica.

La nutrición funcional actual está evolucionando: la saciedad, el equilibrio hormonal, la salud intestinal y la energía sostenida ya no son objetivos separados, sino pilares interconectados de un enfoque más inteligente y holístico.

El papel de Glanbia Nutritionals

En Glanbia Nutritionals, comprendemos la ciencia y el mercado. Nuestra cartera está diseñada para satisfacer las necesidades cambiantes tanto de los consumidores como de las marcas, e incluye:

  • Soluciones proteicas de alta calidad
  • Bioactivos que favorecen la función metabólica y la saciedad
  • Sistemas de ingredientes ricos en nutrientes adaptados al sabor, la textura y la estabilidad
  • Soluciones personalizables con etiqueta limpia en una amplia gama de formatos

Ayudamos a las marcas a convertir la ciencia en innovación lista para la venta.

Nuestras Soluciones para Productos de Control de Peso

Soluciones destacadas

Soluciones Funcionales para la Fortificación con Proteínas 

Nuestras décadas de experiencia en formulación y aplicación de proteínas, nos permiten ayudarle a crear barras, bebidas, yogures, productos horneados y snacks más saludables, con la textura, nutrición, apariencia y sabor que sus consumidores conscientes de la salud buscan.

Conozca más información sobre nuestras soluciones proteicas funcionales.

Soluciones bioactivas y premezclas para mejorar los nutrientes

 

MCT-C8 a base de coco optimizado con proteína de suero para apoyar una dieta cetogénica.

KetoSure® MCT es un ingrediente cetogénico único que combina aislado de proteína de suero de leche con aceite MCT de coco, ambos de alta calidad y funcionalmente optimizado, utilizando nuestra innovadora tecnología de optimización de nutrientes.

MCT-C8 a base de coco

  • Contiene solo ácidos grasos C8 biodisponibles y eficaces procedentes del coco*.

Keto friendly 

  • Fuente de alto contenido en grasas, moderado en proteínas y bajo en carbohidratos y azúcares.

Etiqueta Limpia

  • Solo MCT y proteína de suero, sin aditivos ni excipientes.

Rápidamente soluble.

  • Fácil de incluir en las formulaciones de los productos.

Aplicaciones ideales.

  • Bebidas en polvo, bebidas calientes en polvo y barritas/snacks 

Más información sobre KetoSure MCT
 

Una fracción de suero con alto contenido en leucina y péptidos bioactivos que ha demostrado  favorecer una composición corporal saludable.

Prolibra® tiene en cuenta la proporción entre grasa y masa muscular magra durante el proceso de pérdida de peso, aumentando la cantidad de grasa que se pierde mientras se mantiene la masa muscular magra.

Cambio positivo en la composición de la grasa corporal 

  • Reducción del 5.8 % frente al 2.3 % en el grupo placebo5*

Mayor pérdida de grasa

  • El 79 % del peso perdido era grasa, frente al 51 % del grupo de control6*

Cambio positivo en la glucosa en sangre

  • La adición de Prolibra a un bolo oral de glucosa reduce el área bajo la curva (iAUC) de glucosa en sangre de forma dependiente de la dosis7*.

Aplicaciones ideales

  • Bebidas en polvo, barritas y snacks

Más información sobre Prolibra

 

Premezclas de nutrientes personalizadas

Nuestros científicos líderes en I+D cuentan con amplios conocimientos sobre cómo optimizar las formulaciones para que rindan al máximo en una amplia gama de aplicaciones de productos.

Más información sobre nuestras premezclas de nutrientes personalizadas.

Conclusión final: un nuevo enfoque del peso y el bienestar

La pérdida de peso ya no es solo una cuestión estética. Se trata de longevidad, vitalidad y salud metabólica. Los consumidores están deseosos por cambiar, y las marcas que ofrezcan soluciones sencillas, eficaces y agradables liderarán la próxima era del bienestar.

La oportunidad es clara: replantearse el control del peso. Redefinir la salud. Y crear productos que empoderen a los consumidores a largo plazo.

Deje que Glanbia Nutritionals le ayude a liderar el camino.

Una mejor nutrición, diseñada para usted.

Contáctenos

¿Desea saber más? Contáctenos para más información.

Contáctenos

Contáctenos

Siempre estamos listos para ayudar a resolver el siguiente desafío de nutrición. Escríbanos para ver lo que nuestra experiencia puede agregar a sus productos y negocios.

  • Actual Tus datos
  • Tu ubicación
  • Tu proyecto
Telephone

Fuentes:

1.  FMCG-Gurus-Custom-Survey-Global-and-Regional-Weight-Management-May-2025
2. World Health Organization. “Obesity and Overweight” May 7th 2025, https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
3. Source: Glanbia Nutritionals GLP-1 A&U 2024/5
4. Source: Glanbia Nutritionals GLP-1 A&U 2024/5
5. L. Ward; E. Bastian: Dairy Components in Weight Management: A Broad Perspective. Functional Dairy Products (Volume 2, Chapter 1). Woodwhead Publishing Limited, Cambridge, England, 2007, 
6. Frestedt, J.; Zenk, J.; Kuskowski, M.; Ward, L.; Bastian, E.: A whey-protein supplement increases fat loss and spares lean muscle in obese subjects: A randomized human clinical study. Nutrition & Metabolism, 2008 5:8, 
7. Nutrition Journal 2009, 8:47A whey protein supplement decreases post-prandial glycemia Brent L Petersen†2, Loren S Ward*†2, Eric D Bastian†2, Alexandra L Jenkins†1,Janice Campbell†1 and Vladimir Vuksan†1

Hello! It looks like you’re using Internet Explorer. Microsoft is phasing out this browser, so we are no longer supporting it and some parts of the page may not look right. To enjoy the full experience, we recommend you use one of these browsers: Edge, Chrome, Firefox or Brave.